Nuestras células nos escuchan…
Y cada una de ellas se altera dentro de nosotros a partir de las experiencias que vivimos y cómo las interpretamos.
Lo que nos decimos a diario, nuestra actividad física, los alimentos que comemos, cómo nos desintoxicamos, las radiaciones a las que estamos expuestos, el agua que bebemos el aire que respiramos, nuestro equilibrio hormonal, la salud de nuestra microbiota intestinal, la calidad de nuestro sueño y nuestras relaciones interpersonales confirman nuestra rueda del bienestar.
Soy Nathaly Marcus,
vivo una vida sana y equilibrada, poniendo mis habilidades únicas al servicio de los demás, impartiendo consultas, cursos, seminarios, congresos, talleres, conferencias y certificaciones a través de mi Instituto de Salud Funcional Mente-Cuerpo.
Estoy convencida de que la prevención, el autocuidado y un estilo de vida integral en equilibrio son fundamentales para estar, verse y sentirse bien.
Deseo seguir enfocada en el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas, en la medicina antiedad y holística promoviendo la autocuración y el fortalecimiento del cuerpo para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de Bienesta, mi centro de medicina funcional.

He estado en el camino de la salud toda mi vida.
Desde que tenía diez años me importó el bienestar y ayudar a la gente a sanar.
Curiosamente, y no obstante mi interés por vivir en plenitud congruente, tuve un trastorno de alimentación y viví con pánico a engordar, convirtiendo a la comida en mi enemigo.
Me casé joven y me embaracé. Por lo que en vez de cursar medicina, que era mi sueño, me incliné a la nutrición. Esto para no descuidar a mi familia.
El nacimiento prematuro de mis mellizas, con diversos problemas de salud, me animó a buscar alternativas distintas a través de una medicina integral.
Ya que en México la medicina tradicional sólo me ofrecía soluciones temporales, tranquilizantes y medicamentos que no solucionaban la raíz de sus problemas de salud.
Desde que tenía diez años me importó el bienestar y ayudar a la gente a sanar.
Curiosamente, y no obstante mi interés por vivir en plenitud congruente, tuve un trastorno de alimentación y viví con pánico a engordar, convirtiendo a la comida en mi enemigo.
Me casé joven y me embaracé. Por lo que en vez de cursar medicina, que era mi sueño, me incliné a la nutrición. Esto para no descuidar a mi familia.
El nacimiento prematuro de mis mellizas, con diversos problemas de salud, me animó a buscar alternativas distintas a través de una medicina integral.
Ya que en México la medicina tradicional sólo me ofrecía soluciones temporales, tranquilizantes y medicamentos que no solucionaban la raíz de sus problemas de salud.

Así fue como encontré en Estados Unidos a una doctora osteópata, especialista en terapia cráneo-sacral, que le realizó a mis niñas estudios de sangre especializados para detectar deficiencias nutricionales de vitaminas, minerales y grasas.
Con el cambio de alimentación sugerido, los suplementos recetados, masajes y ciertas terapias de neurodesarrollo, me ayudaron a cambiar el destino y la salud de mis hijas.
A raíz de esto me di cuenta de la importancia del papel que juega la nutrición en el desarrollo y crecimiento de los niños y el impacto de una buena alimentación en la salud de las personas y por esa razón decidí estudiar más a fondo la Medicina Funcional Integrativa.
Así, hace más de veinte años, decidí traer a México los estudios y equipos de vanguardia para aplicar estos conocimientos en mi consulta, especialmente a niños con autismo, déficit de atención, bajo tono muscular y otros diferentes síndromes; a pacientes con alergias, cansancio, obesidad, diabetes, fibromialgia, fatiga crónica, esclerosis múltiple y otras personas que buscan la prevención, que están comprometidos con su salud y quieren sentirse mejor.
Así fue como encontré en Estados Unidos a una doctora osteópata, especialista en terapia cráneo-sacral, que le realizó a mis niñas estudios de sangre especializados para detectar deficiencias nutricionales de vitaminas, minerales y ácidos grasos.
Con el cambio de alimentación sugerido, los suplementos recetados, masajes y ciertas terapias de neurodesarrollo, me ayudaron a cambiar el destino y la salud de mis hijas.
A raíz de esto me di cuenta de la importancia del papel que juega la nutrición en el desarrollo y crecimiento de los niños y el impacto de una buena alimentación en la salud de las personas y decidí estudiar más a fondo la Medicina Funcional Integrativa.
Así, hace más de veinte años, decidí traer a México los estudios y equipos de vanguardia para aplicar estos conocimientos en mi consulta, especialmente a niños con autismo, déficit de atención, bajo tono muscular y otros diferentes síndromes; a pacientes con alergias, cansancio, problemas metabólicos, diabetes, fibromialgia, fatiga crónica, esclerosis múltiple y otras personas que buscan la prevención, que están comprometidos con su salud y quieren sentirse mejor.
Hoy agradezco inmensamente esa decisión, ya que estudié medicina alternativa complementaria, medicina funcional y naturopática que me llevó al camino de sanar y ayudar desde la raíz de las enfermedades y no sólo tapar el síntoma.
Debido a mis desequilibrios hormonales, mi síndrome premenstrual y la búsqueda de vivir más años y de mejor manera, me especialicé en medicina antiedad y medicina avanzada para buscar equilibrar mis hormonas y mejorar mi salud mente-cuerpo.
Mi decepción con la forma en la cual los especialistas abordan a la nutrición llegó a temprana edad, cuando debido a mi trastorno alimenticio asistí con nutriólogos que no hicieron más que darme dietas machote en citas que duraban menos de cinco minutos.
Igual que tú, soy humano y me gusta disfrutar de un chocolate, gozar de un buen tequila y no sentirme culpable por disfrutar de mi vida. Por ello, hoy quiero compartir contigo mi filosofía, para que caminemos juntos y me dejes convertirte en un comedor intuitivo.
Presencia en Medios
Cuidando su cuerpo para que su cuerpo cuide de ellos.
Últimos Artículos
¿Qué tiene que ver nuestra alimentación con nuestro estado de ánimo?
El estado de ánimo es un estado sentimental, agradable o desagradable, que acompaña a una idea o situación y se mantiene por algún tiempo. A diferencia de las emociones, como el miedo, tristeza, alegría, un estado de ánimo es menos intenso, más duradero (puede durar horas o días), y menos específico. Esta condicionado por factores ambientales y personales, es [...]
¿Estás consumiendo alimentos ricos en probióticos dentro de tu dieta?
¿Estás consumiendo suficientes alimentos ricos en probióticos en tu dieta? Lo más probable es que no. Los probióticos son una forma de bacterias buenas que se encuentran en el intestino y que son responsables de todo, desde la absorción de nutrientes hasta la salud inmunológica. Los probióticos no solo son esenciales para la digestión, sino que ¿sabías [...]
Alimentos que nos hacen sentir lo mismo que el amor
¿Sabías que la oxitocina se considera la hormona del amor? La oxitocina, apodada por algunos expertos como "la hormona del cuidado y la amistad", es una hormona que nos ayuda a experimentar bienestar, placer y afectividad, además de ayudarnos con nuestro estado anímico y con las relaciones con los demás. Según la Asociación Americana de [...]
¿Eres lo que comieron tus abuelos? Epigenética la ciencia que cambiará tu salud
¿Qué pasa si las decisiones que tomamos hoy afectan no solo nuestra salud, sino la salud de nuestra familia durante varias generaciones? Suena un poco loco; claro, pero nuestro estilo de vida podría repercutir en nuestros nietos. ¿Qué es la epigenética? La epigenética es una ciencia emergente que, eventualmente, podría tener enormes implicaciones [...]