¿Qué tiene que ver nuestra alimentación con nuestro estado de ánimo?
El estado de ánimo es un estado sentimental, agradable o desagradable, que acompaña a una idea o situación y se mantiene por algún tiempo. A diferencia de las emociones, como el miedo, tristeza, alegría, un estado de ánimo es menos intenso, más duradero (puede durar horas o días), y menos específico. Esta condicionado por factores ambientales y personales, es ahí donde nuestro [...]
¿Estás consumiendo alimentos ricos en probióticos dentro de tu dieta?
¿Estás consumiendo suficientes alimentos ricos en probióticos en tu dieta? Lo más probable es que no. Los probióticos son una forma de bacterias buenas que se encuentran en el intestino y que son responsables de todo, desde la absorción de nutrientes hasta la salud inmunológica. Los probióticos no solo son esenciales para la digestión, sino que ¿sabías que hay cientos [...]
Alimentos que nos hacen sentir lo mismo que el amor
¿Sabías que la oxitocina se considera la hormona del amor? La oxitocina, apodada por algunos expertos como "la hormona del cuidado y la amistad", es una hormona que nos ayuda a experimentar bienestar, placer y afectividad, además de ayudarnos con nuestro estado anímico y con las relaciones con los demás. Según la Asociación Americana de Psicología, la oxitocina [...]
¿Eres lo que comieron tus abuelos? Epigenética la ciencia que cambiará tu salud
¿Qué pasa si las decisiones que tomamos hoy afectan no solo nuestra salud, sino la salud de nuestra familia durante varias generaciones? Suena un poco loco; claro, pero nuestro estilo de vida podría repercutir en nuestros nietos. ¿Qué es la epigenética? La epigenética es una ciencia emergente que, eventualmente, podría tener enormes implicaciones sobre cómo abordamos [...]
¿Qué son las mitocondrias y cómo nos ayudan?
Las mitocondrias son estructuras especializadas que se encuentran en las células. Participan en muchos procesos celulares, pero su función más importante es la producción de energía. La formación de energía se lleva a cabo por medio de una molécula llamada ATP (del trifosfato de adenosina) y el proceso se llama respiración celular. Debido a que las mitocondrias generan alrededor [...]