octubre 3, 2024

Autoestima y Amor Propio: Claves para una Vida Plena

¿Te has preguntado alguna vez cómo tu autoestima afecta tus relaciones y la forma en que te enfrentas a la vida? La forma en que te ves a ti mismo puede ser la clave para experimentar una vida plena y equilibrada. En el último episodio de “Las 3 R’s Podcast” por Nathaly Marcus, entrevistamos a Walter Riso, doctor en Psicología y Máster en Bioética, conocido por su trabajo sobre psicología cognitiva y relaciones humanas. En esta charla, descubrimos los pilares esenciales de la autoestima y cómo forjar una actitud de amor propio que nos permita vivir plenamente.

Walter Riso nos explica que la autoestima no depende de nuestros éxitos o fracasos, sino de la forma en que nos valoramos a nosotros mismos. ¡Ojo! Es un trabajo interno que nos lleva a comprender y aceptar quiénes somos, con nuestras fortalezas y debilidades. La autoestima tiene cuatro pilares fundamentales:

1. El autoconcepto: Es cómo pensamos de nosotros mismos, la imagen mental que hemos construido a lo largo del tiempo. Esta imagen puede ser distorsionada por experiencias pasadas, críticas de otros, o incluso por los estándares de la sociedad. ¡Cuidado! La autocrítica, la comparación y los estándares de perfeccionismo pueden ser nuestros peores enemigos. Cuando nos hablamos con amabilidad y nos damos el valor que merecemos, fortalecemos nuestro autoconcepto y, por ende, nuestra autoestima.

2. Autoimagen:Este pilar se enfoca en cómo percibimos nuestro cuerpo y apariencia física. Vivimos en una sociedad que nos bombardea con ideales inalcanzables de belleza, lo que puede llevarnos a juzgarnos severamente. La belleza es una actitud, no la confirmación física de nuestro cuerpo. ¡Aprendamos a celebrar nuestra existencia y sentirnos bien en nuestra piel! Aceptar nuestras imperfecciones y enfocarnos en lo que nos hace únicos es esencial para cultivar un amor propio profundo.

3. Darse gusto: Muchas veces pensamos que cuidarnos a nosotros mismos es un acto egoísta, pero ¡todo lo contrario! Celebrar la vida y aprender a darnos gusto es un paso clave en el camino al amor propio. Permitirte disfrutar de momentos de descanso, hobbies, o simplemente consentirte con algo que te haga feliz es fundamental para nutrir tu autoestima. El amor propio comienza con esos pequeños gestos diarios de autocuidado.

4. Autoeficacia: La confianza en nuestra capacidad de ser exitosos al alcanzar nuestras metas es clave para una autoestima fuerte. Creer en nuestra capacidad de afrontar desafíos, resolver problemas y aprender de los fracasos nos da una sensación de control y nos ayuda a desarrollarnos de manera positiva. ¡Es importante reconocer nuestros logros, por pequeños que sean, y usarlos como base para fortalecer nuestra autoeficacia!

Además de estos pilares, Walter Riso nos revela qué acciones debemos evitar para no dañar nuestra autoestima, como compararnos constantemente, quejarnos, ser demasiado autocríticos y depender del criterio de otros para sentirnos valiosos. Estas conductas son dañinas y nos impiden construir una relación saludable con nosotros mismos.

La relación entre autoestima y bienestar emocional
La autoestima afecta profundamente nuestro bienestar emocional. Una autoestima sólida nos permite establecer límites sanos en nuestras relaciones, afrontar los desafíos con resiliencia y tener una actitud positiva hacia la vida. En cambio, cuando nuestra autoestima es baja, nos volvemos más propensos a experimentar ansiedad, estrés e incluso depresión. Es como tener un «sistema inmunológico» emocional fuerte: una alta autoestima nos protege de las críticas y de las situaciones adversas, mientras que una baja autoestima nos hace más vulnerables.

Acciones diarias para mejorar tu autoestima
Construir una autoestima fuerte es un proceso continuo. Aquí te compartimos algunas prácticas que puedes incorporar en tu vida diaria para fortalecer tu amor propio:

– Autoafirmaciones positivas:Dedica unos minutos cada día para decirte a ti mismo cosas positivas y motivadoras. Las afirmaciones pueden ayudarte a cambiar tu narrativa interna y a enfocarte en tus fortalezas en lugar de tus defectos.

– Aprender a decir «no»: Establecer límites claros es fundamental para tu bienestar emocional. No tienes que complacer a todos; aprender a decir «no» es un acto de amor propio.

– Desarrollar la autocompasión: Sé amable contigo mismo. Todos cometemos errores y tenemos días malos. Trátate con la misma compasión y comprensión que tendrías hacia un amigo cercano.

Cuidado en la infancia: enseñando autoestima a los más pequeños
La autoestima se forma en los primeros años de vida y tiene un impacto duradero. Enseñar a nuestros hijos desde pequeños a valorarse, a no ser autocríticos y a aceptarse tal como son es crucial para que crezcan con una mentalidad sana y positiva. Los niños aprenden a través del ejemplo, por lo que es importante que los padres también trabajen en su propia autoestima. Al modelar un comportamiento saludable, les mostramos a nuestros hijos cómo quererse y respetarse a sí mismos.

«La felicidad no es una estación a la que hay que llegar, sino una manera de llegar.» Esta es una de las frases poderosas que encontrarás en este episodio con Walter Riso. La autoestima es la brújula que guía nuestras acciones y nos ayuda a mantenernos en el camino hacia la felicidad. Recuerda, amarte a ti mismo no es egoísta, sino esencial para poder dar lo mejor de ti a los demás.

¿Quieres aprender cómo mejorar tu autoestima y fortalecer tu amor propio? ¡No te pierdas este episodio de “Las 3 R’s Podcast”! Ve a escucharlo y empieza a construir una relación más positiva contigo mismo. Walter Riso comparte reflexiones y consejos prácticos que te ayudarán a transformar tu perspectiva y tus relaciones. ¡Es momento de invertir en ti!

Productos mencionados en este post

Podcast completo

Últimos Cursos

Curso: Bienestar 360

Nutrición, aromaterapia y automasaje. Imparten: Nathaly Marcus , Anais Bouts y Ana Paula Domínguez.

Programa: Dieta basada en plantas

¿Quieres reducir la glucosa y la acidez de tu cuerpo?, ¿Prevenir la obesidad y sobrepeso?, ¿Reducir tu inflamación celular?, y combatir el riesgo de desarrollar enfermedades inmunológicas.

Suscríbete a mi boletín

Y recibe un Ebook con 10 recetas de desayunos saludables gratis.